Índice
El Cáncer de Esófago es una forma de Cáncer que afecta al esófago, que es el conducto que lleva los alimentos desde la garganta hasta el estómago. El Cáncer de Esófago se produce cuando se desarrollan células cancerosas, comenzando en la capa interna del esófago, y puede expandirse a otras capas y a otras partes del cuerpo. La cirugía tiene como objetivo eliminar la parte del esófago afectada por las células cancerosas.
La Cirugía para este tipo de Cáncer es recomendada para pacientes que se encuentran en estadios uno a tres de Cáncer de Esófago. Las personas con Cáncer de Esófago en estadio cuatro no se beneficiaran de la cirugía, ya que es extremadamente improbable que les sean efectivas.
A menudo, la cirugía se combinará con un plan de tratamiento y con otras medidas como la Quimioterapia y, en ocasiones, con la Radioterapia que generalmente se administran antes de la cirugía.
Existen diversos tipos de tratamiento para el Cáncer de Esófago dependiendo el estadio en que se encuentre. La primera se llama Esofagectomía e implica la extirpación quirúrgica de todo el esófago o la parte que contiene el tumor, esta puede ser por cirugía laparoscópica o de mínima invasión o cirugía abierta a través del tórax. En ocasiones, También deben extirparse los ganglios linfáticos ubicados cerca del esófago, ya que estos también pueden contener células cancerosas.
Esta medida aumenta las posibilidades de que el cáncer no vuelva a aparecer.
Si el Cáncer de Esófago se detecta muy temprano, entonces las células cancerosas se pueden eliminar mediante resección endoscópica de la mucosa (EMR). Esto implica extirpar el tumor con un bucle de alambre en el extremo de un endoscopio, que es un tubo estrecho y flexible. Este tubo se pasa a través de la garganta, lo que significa que no hay incisiones hechas en la piel.
Para los estadios posteriores del Cáncer de Esófago, donde la deglución puede ser difícil, puede que sea necesario insertar un stent en el esófago, lo que ayuda a mantenerlo abierto, facilitando así la deglución.
Antes de la cirugía, el médico examina al paciente para asegurarse de que esté lo suficientemente bien como para poder someterse a la operación. El cirujano le explicará el procedimiento al detalle y exactamente qué esperar de la operación. El paciente tendrá la oportunidad de hacer cualquier pregunta sobre el procedimiento.
Tener un adecuado estado nutricional es esencial para la cirugía, por lo que en los pacientes en los que el tumor les impida comer bien, tendrán que someterse a una intervención previa para colocar una sonda de alimentación en el estómago o el intestino por donde podrá nutrirse mejor con suplementos y dieta especial durante unos meses antes de la cirugía.
Tras la operación, es probable que el paciente permanezca en la unidad de cuidados intensivos durante varios días. Ahí el paciente recibirá analgésicos para controlar el dolor. También tendrá una bolsa de suero adherida al cuerpo, que debe mantenerse durante unos días, ya que esta bolsa mantiene al paciente hidratado.
Tener un adecuado estado nutricional es esencial para la cirugía, por lo que en los pacientes en los que el tumor les impida comer bien, tendrán que someterse a una intervención previa para colocar una sonda de alimentación en el estómago o el intestino por donde podrá nutrirse mejor con suplementos y dieta especial durante unos meses antes de la cirugía.
La Cirugía de Cáncer de Esófago la realiza el médico especialista en Cirugía General.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.