Índice
La Quimioterapia Intraperitoneal es un procedimiento realizado por Cirujanos altamente capacitados inmediatamente después de la cirugía.
Después de que el Cirujano extirpa la mayor cantidad posible de Cáncer visible (lo que se denomina Cirugía Citorreductora/Citorreducción Quirúrgica)
Hará circular Quimioterapia caliente por todo el abdomen o el pecho para destruir las células cancerosas restantes que son demasiado pequeñas para ser vistas.
Se pueden administrar dosis más altas de Quimioterapia por vía Intraperitoneal en comparación con la intravenosa.
Al administrar la Quimioterapia a través de esta vía se minimizan los efectos sistémicos (en todo el cuerpo) que puede causar la Quimioterapia.
La Quimioterapia Intraperitoneal se expone solo a su cavidad peritoneal, lo que minimiza los efectos secundarios en el resto del cuerpo.
Sin embargo, para que la Quimioterapia Intraperitoneal sea efectiva, el cirujano debe ser capaz de extirpar (o Citorreducir) el Tumor o los Tumores y dejarlos de un tamaño de menos de 1 cm.
La Quimioterapia Intraperitoneal no puede penetrar un Tumor de más de 1 cm de diámetro.
La Quimioterapia se administra de manera que permite afectar directamente a las células cancerosas, lo que los estudios han demostrado que puede mejorar la supervivencia en ciertos tipos y etapas de Cáncer.
El uso de la Quimioterapia Intraperitoneal en pacientes con Cáncer debe ser realizado por un especialista en Cirugía Oncológica.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.